OBJETIVOS
- El objetivo de esta práctica es determinar cuantitativamente el nivel de glucosa en suero o plasma.
UTILIDAD CLÍNICA
- La glucosa es la mayor fuente de energía para las células del organismo; la insulina falicita la entrada de glucosa en las células.
- La diabetes mellitus es una enfermedad que cursa con una hiperglucemia, causada por un déficit de insulina.
- El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
FUNDAMENTOS
- La hexokinasa (HK) cataliza la forforilación de la glucosa por ATP a glucosa-6-fosfato (G6F). La glucosa-6-fosfato originada es reducida a 6-fosfogluconato en presencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa con reducción paralela de NAD a NADH.
- El aumento en la concentración de NADH en el medio es proporcional a la concentración de glucosa presente en la muestra ensayada.
APARATOS
![]() |
Espectrofotómetro, es muy importante encenderlo unos 15 minutos antes de comenzar a utilizarlo |
MATERIALES

Pipeta automática y puntas desechables

![]() |
Gradilla con tubos de ensayo y tapones |
![]() |
Soporte para cubetas y cubetas de espectrofotometría de vol: 1 cm |
REACTIVOS

Tampón para preparar el RT

Enzimas para preparar el RT

Calibrador



MUESTRA

Suero

PROCEDIMIENTO
Preparamos blanco, patrón y muestra
- Preparamos en tubos: blanco, patrón y muestra siguiendo las indicaciones:
Técnica
- Debemos mezclar e incubar los tubos preparados en el paso anterior 5 minutos a 37ºC.
- Ajustamos el espectrofotómetro a cero utilizando el blanco.
- Leemos la absorbancia del patrón y la muestra frente al blanco de reactivo. La absorbancia debe ser leída INMEDIATAMENTE, ya que el color no es estable.
Patrón Muestra
RESULTADOS
- Resultados obtenidos:
- Patrón: 0,356 A
- Muestra: 0,797 A
- Aplicamos la fórmula:
- Obtenemos un resultado correcto: 223,8 mg/dL de glucosa en la muestra.
Comentarios
Publicar un comentario