OBJETIVOS
- El objetivo de esta práctica es realizar una determinación cuantitativa de bilirrubina en suero humano.
UTILIDAD CLÍNICA
- La bilirrubina se origina por la degradación de la hemoglobina. Es transportada del bazo al hígado y se excreta en la bilis.
- La hiperbilirrubinemia es el resultado de un incremento de la bilirrubina en plasma. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
FUNDAMENTOS
- La bilirrubina se convierte en azobilirrubina mediante el ácido sulfanílico diazotado midiéndose fotométricamente. De las dos fracciones presentes en suero, sçolo la bilirrubin-glucorónido reacciona en medio acuoso precisando la bilirrubina libre ligada a la albúmina la solubilización con dimetilsulfóxido para que reaccione.
- La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de bilirrubina presente en la muestra ensayada.
MATERIALES

Micropipeta

Cubetas electroforesis

Puntas micropipeta

Tubos




REACTIVOS
MUESTRA

Suero

APARATOS

Fotómetro

PROCEDIMIENTO
- Pipeteamos en una cubeta:
- Mezclamos y ponemos en marcha el cronómetro.
- Leemos la absorbancia tras incubar exactamente durante 5 minutos a temperatura ambiente:
- Muestra: 0,248 A.
- Patrón: 0,231 A.
RESULTADOS
- Aplicamos la fórmula:
- Obtenemos que el resultado es correcto.
Comentarios
Publicar un comentario